Verte
buscador

Todo lo que debes saber si te han diagnosticado glaucoma

Calendario 22/10/2025

Guía completa: consejos prácticos para aplicarte correctamente los colirios, evitar errores comunes y descubrir qué ejercicios pueden ayudarte a proteger tu visión.

Diagnóstico glaucoma - VERTE Oftalmología Barcelona

Recibir un diagnóstico de glaucoma puede generar incertidumbre. Es normal preguntarse: “¿Voy a perder visión?”, “¿Me dolerá?”, “¿Qué debo hacer ahora?”. Lo primero que debes saber es que no estás solo/a: el glaucoma es una enfermedad frecuente, silenciosa y sin dolor, pero con un tratamiento adecuado y buenos hábitos puedes mantener tu visión al máximo posible durante muchos años.

Gotes Glaucoma - VERTE Oftalmología Barcelona

Uno de los retos es que, al no producir molestias, a veces podemos no seguir el tratamiento con constancia. Por ello, tu papel es clave: ponerte bien las gotas, acudir a las revisiones y cuidar tu estilo de vida marcarán la diferencia.

En este artículo encontrarás consejos prácticos para aplicarte correctamente los colirios, evitar errores comunes y descubrir qué ejercicios pueden ayudarte a proteger tu visión. Porque el glaucoma no tiene por qué frenarte: con información y compromiso, puedes seguir viendo la vida con claridad.

 

¿Cómo debo seguir mi tratamiento?

Seguir las indicaciones y horarios del tratamiento que nos ha recetado el oftalmólogo es fundamental, ya que al no doler ni generar molestias podemos olvidarnos y que la enfermedad progrese.

Un truco que comentamos a nuestros pacientes es integrar las gotas en tu rutina diaria. Por ejemplo: Después de cenar, al salir de la ducha o al cepillarte los dientes.
 

También puedes apoyarte con alarmas o recordatorios en tu móvil para que no se te pase.

Cómo aplicarte correctamente un colirio (paso a paso)

Las gotas para bajar la presión ocular funcionan solo si se aplican de la manera correcta y con regularidad. En nuestro Instagram hemos preparado una guía rápida y visual para que la puedas consultar siempre. Guárdatela para tenerla siempre a mano: (y puedes aprovechar para seguirnos en la red social…)

 

 

Glaucoma - VERTE Oftalmologia Barcelona

 

Si notas alguna molestia, tienes dudas con la aplicación del tratamiento o aparecen efectos secundarios, comunícaselo a tu oftalmólogo. Existen otras alternativas, combinaciones de medicamentos o incluso tratamientos con láser, como la trabeculoplastia selectiva (SLT), que pueden adaptarse mejor a ti.

 

Ejercicio y glaucoma: lo que sí y lo que no

El ejercicio regular es uno de tus grandes aliados si tienes glaucoma: mejora la circulación, protege al nervio óptico y puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad. Caminar a paso ligero, ir en bicicleta o nadar de forma moderada son opciones excelentes. Te lo explicamos mejor en nuestro post de Instagram. ¡Consúltalo!

 

 

Glaucoma i esport - VERTE Oftalmologia Barcelona

 

Pero… no todo vale. Algunas actividades pueden elevar la presión intraocular (PIO) de forma temporal, y conviene conocerlas para practicarlas con precaución:

Actividades aptas para el glaucoma

  • Caminar a paso ligero 20–30 min, 4 veces por semana.Yoga - Glaucoma - VERTE Oftalmología Barcelona
     
  • Ejercicio aeróbico moderado (bicicleta, baile, natación suave).
     
  • Entrenamiento de resistencia de ligero a moderado, evitando apneas y sobreesfuerzos.
     
  • Yoga y pilates con posturas de respiración y relajación, sin posiciones invertidas.

 

Actividades a realizar con precaución o a evitar

  • Posturas de yoga con la cabeza hacia abajo (Sirshasana, Sarvangasana, Halasana, Perro invertido): pueden aumentar la PIO entre 10 y 15 mmHg.
     
  • Natación con gafas pequeñas muy ajustadas: elige siempre gafas de soporte óseo, que no compriman la órbita ya que estas pueden subir la presión intraocular hasta 4mmHg.
     
  • Levantamiento de pesas intenso: Algunos deportes como la halterofilia  pueden subir la presión intraocular hasta 4 mmHg. Opta por menos peso y más repeticiones.
     
  • Instrumentos de viento de alta resistencia (como la trompeta): pueden aumentar la presión de forma significativa.
     
  • Cambios bruscos de altitud (buceo, alpinismo): pueden provocar variaciones en la presión barométrica, lo cual podría afectar ocasionalmente; la evidencia no es concluyente sobre la progresión del glaucoma, pero se aconseja precaución.

 

El movimiento es salud, también para tus ojos. Lo importante no es que dejemos de hacer deporte, sino adaptar la intensidad y la técnica a nuestras necesidades. Si tienes dudas,  consúltanos: te ayudaremos a encontrar el equilibrio entre cuidar tu cuerpo y proteger tu visión.

En VERTE estamos contigo

En VERTE creemos que la información honesta y clara es la mejor herramienta para afrontar el glaucoma. Con un seguimiento regular, un tratamiento bien aplicado y hábitos saludables, puedes seguir disfrutando de tu vida con buena visión.

Si tienes glaucoma o antecedentes familiares de la enfermedad, no olvides pedir cita con nuestros especialistas llamando al 934 155 637 o escríbenos un WhatsApp AQUÍ.

¿Quieres saber más sobre oftalmología?

Síguenos en nuestro Instagram @verte_bcn para más consejos de nuestros especialistas.

 
Creado: 22/10/2025 / Actualizado: 22/10/2025

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.