Verte
buscador

Cuando la caída del párpado no solo afecta estéticamente

Calendario 14/11/2025

Testimonio real de un paciente operado de ptosis palpebral en VERTE

Este mes compartimos contigo el testimonio de Carlos, un médico que se convierte en paciente a causa de una ptosis palpebral (caída del párpado) congénita en el ojo izquierdo desde pequeño. Con los años le empezó a afectar el campo visual, y después de una primera operación en otro centro que no dio los resultados esperados, decidió confiar en el equipo de VERTE para corregir el problema de manera definitiva.

Hoy nos explica cómo ha vivido el proceso, su segunda intervención y cómo se ha recuperado.

¿Sabías que la ptosis palpebral es una caída del párpado superior que puede afectar tanto el aspecto como el campo visual?

Es una condición bastante común y puede aparecer desde el nacimiento (congénita) o desarrollarse con la edad o tras traumatismos o ciertas cirugías (adquirida).

El párpado sube y baja gracias a un delicado músculo denominado elevador del párpado. Es su debilidad la principal causa de la ptosis palpebral.

Cuando el párpado cae más de lo normal, puede llegar a cubrir parte de la pupila y dificultar la visión, además de generar una asimetría visible.

Consulta el vídeo donde el Dr. John Paul Liscombe nos explica en qué consiste la ptosis, cuáles son sus causas y cómo podemos corregirla.

¿Qué te hizo venir a VERTE por primera vez?

Yo tenía una ptosis palpebral congénita de nacimiento, y hace tres años me operaron en otro centro, pero no quedó bien, cosa que hizo que continuara con la ptosis palpebral. Entonces, tuve una conjuntivitis muy fuerte y vine de Urgencias a VERTE y le pregunté a la doctora si ella me podía orientar sobre quién hacía este tipo de cirugía palpebral. Ella me recomendó al Dr. John Paul Liscombe y pedí una cita con él.

¿Qué síntomas tenías a causa de la ptosis y qué te llevó a operarte?

De joven tenía una pequeña caída del párpado izquierdo, pero era muy leve. No me afectaba el campo visual, pero con la edad ha ido empeorando e hizo que con los años se me fuera cerrando cada vez más el campo visual. Creo que en la primera cirugía tenía unos 63 años.

¿Qué hizo que tuvieras la confianza para decidir operarte de nuevo después de la primera experiencia?

Fui a ver al Dr. John Paul Liscombe para una consulta de segunda opinión, para saber qué posibilidades había de éxito después de una segunda intervención, cómo veía el tema de la disminución del campo visual… Un poco de información. El doctor me explicó todo muy bien durante un buen rato y me dijo que, aunque quizá había un poco más de complicación porque ya tenía una cirugía previa, él veía muchas posibilidades. Y eso es lo que me dio la confianza para decidir volverme a operar. Si el doctor me hubiera dicho que no lo veía claro porque ya estaba operado, seguramente no me habría decidido. Y la verdad es que estoy muy satisfecho.

¿Cómo ha sido el resultado?

Ha quedado muy bien. No he tenido ningún problema, ya no tengo ptosis palpebral y el campo visual se ha recuperado completamente. No he tenido ninguna complicación después de la operación.

¿Y ahora conservas el 100% del campo visual en ambos ojos?

Sí, sí, sí. Los dos ojos están iguales y no se nota nada.

¿Cómo viviste el proceso quirúrgico?

Bien, la verdad es que fue muy rápido. Obviamente que después de la intervención el ojo queda muy inflamado y tienen que pasar unos días para que se desinflame, tienes que ponerte gotas, etc. Pero al cabo de una semana prácticamente estaba bien, ya no se notaba. El morado iba bajando un poco.

¿Tuviste que hacer visitas postoperatorias?

Sí, me hizo un seguimiento para ver cómo iba quedando, y, al final, cuando ya no tenía inflamación, fue cuando pudimos ver realmente que la cosa había quedado muy bien. Si no lo recuerdo mal, hice tres visitas, una justo después de la intervención o al cabo de pocos días, otra al cabo de un par de semanas y otra al cabo de un mes hasta que me dieron el alta.

¿Te ha quedado alguna cicatriz después de la cirugía?

No, no, ninguna cicatriz. Los puntos eran internos y no se nota nada.

¿Has notado diferencia desde el punto de vista estético?

Sí, sin duda, porque, obviamente, se veía, y como te decía, por la edad, desde el punto de vista estético, cada vez era más evidente. En este aspecto se ha notado, sí, sí.

¿Te diste cuenta de la reducción del campo visual?

Es algo más inconsciente, porque tienes menos campo visual, pero te acostumbras, aunque cuando te miras al espejo ves claramente que hay un ojo que está más cerrado que el otro. Y luego, pues, con la visita oftalmológica también te comentan que te está afectando. Aunque yo no lo percibiera, la afectación estaba.

¿Quieres destacar algo más del proceso quirúrgico o del proceso que has seguido?

Yo creo que todo fue súper bien. Muy contento del trato y, lo digo yo como médico, que para nosotros el trato con el paciente es muy importante y la explicación también. La verdad es que dedicó mucho tiempo a explicarme la cirugía, todo el proceso, todo el postoperatorio, etcétera. Estoy muy satisfecho por la atención médica.

¿Notas que la caída del párpado te afecta el campo visual o estéticamente?

Con el paso de los años es habitual notar una caída progresiva de la piel de los párpados que puede hacer que los ojos se vean más cansados o tristes.

Sin embargo, la caída del párpado puede provocar una importante afectación estética y funcional, incluso reduciendo la anchura vertical del campo visual.

Tanto la cirugía de la ptosis como la blefaroplastia pueden ayudar a mejorar tu mirada, tu autopercepción frente al espejo o en las fotos, y tu campo visual.

En VERTE nuestros especialistas de la Unidad de Oculoplastia estudian cada caso de forma personalizada para recomendarte el mejor tratamiento para ti.

Pídenos cita llamando al 934 155 637 o envíanos un WhatsApp AQUÍ.

¿Nos sigues en Instagram?

Si te gusta nuestro contenido, no olvides seguirnos en Instagram @verte_bcn donde nuestros profesionales comparten consejos e información útil sobre salud ocular, prevención y los tratamientos más innovadores.

Creado: 14/11/2025 / Actualizado: 14/11/2025

¿Podemos ayudarte?

¿Necesitas información?

Paso 1 de 2
Paso 2 de 2

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.verte.es/es/politica-privacidad/.