Moscas Volantes
Te contamos qué son las moscas volantes (Desprendimiento del vítreo posterior) y cuándo conviene prestarles atención.
¿Ves puntitos, velos, nubes, líneas sinuosas o manchas que parecen flotar en tu campo visual?
La visión repentina de moscas volantes (miodesopsias) es un fenómeno muy frecuente que puede ser benigno… pero que a veces es la señal de un problema más serio en la retina.
¿Qué son las moscas volantes?
El interior del ojo está lleno de un gel transparente llamado vítreo, en contacto estrecho con la retina. Con el paso del tiempo este gel pierde densidad, se forman zonas más líquidas y acaba separándose de la retina. Ese proceso se llama desprendimiento de vítreo posterior (DVP).
Durante esa separación, en el vítreo aparecen pequeñas opacidades que proyectan sombras en la retina: las famosas “moscas” que se desplazan al mover los ojos.
- Son muy comunes a partir de cierta edad.
- Son más frecuentes en personas miopes.
- En inglés se llaman “floaters”.
¿Cómo se manifiesta el desprendimiento del vítreo?
Lo más habitual es la aparición súbita de moscas volantes. A veces se acompañan de destellos luminosos (fotopsias) en la visión periférica. Estas luces se deben a que la tracción del vítreo sobre la retina produce una estimulación mecánica que llega al cerebro en forma de impulso eléctrico, como si fuera una luz real.
¿Qué riesgos tiene el desprendimiento del vítreo?
En la mayoría de los casos, un DVP es benigno. Pero en un pequeño porcentaje (por debajo del 3 %):
- El tirón del vítreo puede provocar un desgarro de retina. Estos desgarros deben sellarse con láser (fotocoagulación) para evitar que evolucionen a un desprendimiento de retina.
- Ocasionalmente, un vaso sanguíneo puede romperse y causar una hemorragia vítrea, que empaña de forma brusca la visión.
Por eso es fundamental una exploración completa del fondo de ojo, siempre que aparezcan moscas volantes de inicio brusco.
¿Necesitan tratamiento las moscas volantes?
- En la mayoría de los casos no: suelen mejorar con el tiempo o dejan de notarse porque el cerebro se adapta.
- No existen gotas ni pastillas que las eliminen. Se ha usado un tipo de láser en este problema sin ser significativamente eficaz.
- Solo en casos excepcionales, cuando son muy molestas, se puede plantear una cirugía llamada vitrectomía, que consiste en sustituir el vítreo por una solución transparente.
¿Qué debo hacer si aparecen moscas volantes de repente?
La recomendación es clara:
- Acude de inmediato al oftalmólogo si notas moscas volantes súbitas, destellos o una pérdida de visión.
- Un diagnóstico precoz puede prevenir complicaciones graves como el desprendimiento de retina.
En el Servicio de urgencias 24h de VERTE, el desprendimiento de vítreo posterior es uno de los diagnósticos más frecuentes en patología del segmento posterior del ojo.
En resumen
Las moscas volantes son un síntoma común y generalmente benigno, pero en algunos casos pueden ser la primera señal de un problema más serio. En VERTE estamos preparados para valorarlo de inmediato y darte la tranquilidad que necesitas.